PÍNTALO DE NEGRO


[gss ids=”4419,4420,4421,4422,4423,4424,4425,4426,4427,4428,4429,4430″ options=”timeout=4000″]

Por: ALFREDO SÁNCHEZ MARTÍNEZ

Se celebra Baselworld 2016, la feria de alta relojería más importante del mundo. Bien, debemos reconocer que la relojería mecánica es indestructible y, aunque se basa en fundamentos tecnológicamente desfasados, ha logrado mantener su pertinencia y reavivar el deseo mucho más allá del círculo relativamente cerrado del sector del lujo. En realidad, el hecho de que Patek Philippe fabrique cerca de 40 000 relojes mecánicos al año no es nada sorprendente. De hecho, podemos comparar la supervivencia del principio de la relojería mecánica con la prevalencia del motor de vapor sobre el motor eléctrico.

El tren de engranajes se enfrenta con orgullo a los relojes de cuarzo, digitales o los llamados “relojes inteligentes” en cuanto a la competencia interna y, de manera externa, a los smartphones; que podrían hacer del guardatiempos un objeto relativamente obsoleto para los jóvenes menores de 20 años. Los relojes aún nos hacen soñar, con precios de 500 a dos millones de francos suizos.

A pesar de los cambios de humor en la economía mundial, los relojes se siguen comercializando con una permanencia esencial que trasciende los siglos. Por supuesto que no nos podemos olvidar de las tendencias dictadas por los mercados y, este año, a diferencia de otros, está marcado por un velo negro en los diseños, ya sea en modelos consagrados o en nuevas propuestas; varios de ellos construidos con una gran diversidad de materiales. Se trata de un manto oscuro que, además de elegancia, brinda sobriedad estética a los relojes. La siguiente colección de guardatiempos es el vivo ejemplo de ello, ¡pase usted!

Octo Ultranero Finissimo Tourbillon

A menudo se dice que el negro estiliza la figura, sin embargo, aquí no se trata de una simple ilusión óptica. Más que nunca, inspirado en la fuerza creativa del diseño italiano y el savoir-faire técnico helvético, el legendario Octo asocia el movimiento mecánico y el Tourbillon más fino del mundo, con un aderezo negro contemporáneo y lujoso.
La caja única y arquitectónica del Octo Ultranero Finissimo Tourbillon ensaya una mezcla inesperada de materiales, tono sobre tono: combina perfectamente el aspecto mate del titanio con el tratamiento DLC que responde al brillo de la esfera lacada.
Se trata de un look “total black” que revela majestuosamente la proeza relojera encarnada por el tourbillon volante, cuyo grosor no sobrepasa los 1,95 mm. El mecanismo se acentúa con elementos de oro rosa, y parece literalmente saltar de la esfera. Un precioso toque que hace eco en la corona, también con acentos en oro rosa.

bulgari.com

Carrera Heuer-02T “Black Phantom“

Menos de un año después del lanzamiento del Cronógrafo manufactura Carrera Heuer 01, la nueva generación Carrera está dotada de un movimiento Cronógrafo equipado de un tourbillon volante. El Carrera Heuer 02-T ha sido completamente concebido, desarrollado y producido por la manufactura TAG Heuer.
La nueva caja modular del Carrera, compuesta por 12 elementos distintos, está realizada en titanio negro en su versión “Black Phantom”. TAG Heuer ha alojado en ella al último de sus calibres: el Heuer-02T. El cronógrafo está directamente inspirado en el CH-80, certificado COSC, pero acoplando aquí un regulador de tourbillon. Se distingue principalmente por su diseño negro y gris, su ligereza –debida al empleo de titanio y carbono–, así como por su construcción de tipo volante.
Este reloj se inscribe lógicamente en el diseño esqueletizado y es contemporáneo a las nuevas generaciones Carrera: puentes vaciados, ronda de las horas calada y puentes geométricos. Los 250 ejemplares del Carrera Heuer-02T “Black Phantom” presentan un precio increíble, inferior a 20.000 francos suizos.

tagheuer.com

Patravi TravelTec Black

Carl F. Bucherer presenta un reloj dotado de un alto nivel de acabados. En primer lugar, el revestimiento: la caja en acero inoxidable se beneficia de un tratamiento DLC (Diamond-Like-Carbon) que le confiere un aspecto negro mate de profunda intensidad. Aplicado en varias capas, este revestimiento de carbono cristalino posee una estructura similar a la de un diamante. Una particularidad que garantiza la durabilidad de la potencia del color, así como una protección excepcional a rayaduras y golpes.
Por el lado mecánico, además de la función cronógrafo, este TravelTec Black propone no menos de tres husos horarios. Para lograrlo, los relojeros –literalmente– han fusionado el movimiento certificado COSC y la caja: el pulsador patentado a las 10h permite que el bisel interno con los índices del 3º huso horario aparezca sobre 24 horas en pivote. Los otros dos se leen en la esfera.

carl-f-bucherer.com

Grande Seconde Off-Centered

Concebido por Pierre Jaquet-Droz en el siglo XVIII, el Grande Seconde nunca ha cesado de reinventarse, conjugando perfectamente el sentido histórico, la modernidad y la elegancia.
Con esta nueva creación de absoluta sobriedad, los artesanos de la casa revisan la estética del 8 descentrado y el segundero, mientras cubren los dos anillos enlazados en un aura de misterio. Presentado por primera vez en caja de acero de 43 mm, el Grande Seconde Off-Centered Onyx dedica la intensidad del negro a una esfera en ónix minuciosamente recortada y pulida, según la gran tradición de las esferas minerales propias de Jaquet Droz.
Semejante a los reflejos de la luz sobre una superficie líquida, el juego de brillos es fascinante y voluptuoso. Todo esto junto con la maestría estética revelada por esta pieza mecánica, cuyo punto de equilibrio se ve prolongado en la caja con una discreta corona, también descentrada.

jaquet-droz.com

Race

Chirridos de neumáticos y zumbidos de motor: ArtyA entra, no en la fila, sino más bien en la carrera con ésta, su primera pieza inspirada en el racing, oscilando entre el espíritu rebelde y la innovación.
Coronado con una llanta de aluminio, el reloj solo desvela la hora cuando está en movimiento gracias a un especial efecto de transparencia, producido cuando la llanta es lanzada a gran velocidad. Otra innovación: el centro de la llanta atraviesa totalmente la esfera e incluso el cristal de zafiro, garantizando perfecta hermeticidad. Este procedimiento exclusivo permite tocar la llanta con la punta de los dedos y sentirla dar vueltas.
Visualmente potente y sin concesiones, con su esfera y sus inserciones laterales en fibra de carbono, el ArtyA Race también asegura un espectáculo en su fondo, gracias a una nueva masa oscilante hecha con fibra de carbono.
Inspirado en los Nascar, aquellas carreras míticas nacidas en la década de 1950 en Estados Unidos, el ArtyA Race es una edición limitada a 99 piezas.

artya.com

Alpiner 4 Manufacture Flyback Chronograph

Indiscutible especialista en relojes de pilotos, Alpina prosigue su búsqueda de nuevas prestaciones con este cronógrafo Flyback, que se inscribe directamente a sus colecciones técnicas y deportivas.
Inventada en los años 30 para facilitar el uso del reloj a los pilotos, la función Flyback, hoy en día, es todavía más apreciada gracias a su practicidad y fiabilidad. De hecho, se necesitaron tres años de desarrollo, para finalmente equipar a este modelo con el calibre manufactura AL-760 y su módulo cronógrafo Flyback.
Muy sencillo de manipular, con ayuda de sus dos pulsadores, este reloj proporciona, además, una perfecta legibilidad de las indicaciones, incluso en situaciones de penumbra. Con un look fuerte, líneas extendidas y la tecnicidad de la esfera, el Alpiner 4 Manufacture Flyback Chronograph «Black Edition» rebasa los límites de la relojería deportiva y expresa el lado oscuro de su fuerza con estilo y eficacia.

alpina-watches.com