GRAN PREMIO A LA RELOJERÍA


[gss ids=”5434,5435,5436,5437,5438,5439,5440,5441″ options=”timeout=4000″]

Al desafiar lo establecido en otros tiempos, fortaleciendo su mente creativa para superar las restricciones tecnológicas, TAG Heuer sigue manufacturando relojes audaces y dignos de una magna celebración, como el nuevo TAG Heuer Fórmula 1 Edición Especial México.

por ARTURO EMILIO ESCOBAR
fotos CORTESÍA TAG HEUER

Vanguardistas de la alta relojería suiza desde 1860, TAG Heuer es como el tiempo, nunca se detiene, avanza con paso firme y sabiduría en la construcción de un nuevo patrimonio. Con nuevos conceptos que revelan lo aprendido a lo largo de su trayectoria, la manufactura más audaz de las últimas décadas renueva su tradición, desvanece los límites establecidos en la industria relojera y rompe las reglas que domina a la perfección, porque sabe que así se alcanza el éxito.

Algo que enaltece su visión revolucionaria, sin duda son las alianzas de largo recorrido. Ya sea con equipos que compiten en el mundo del motor, con carismáticos embajadores o con grandes personalidades, la firma fundada en Saint-Imier, Suiza, sigue dispuesta a dejar atrás los convencionalismos de la relojería, dominando la medición del tiempo con suprema precisión.

“El lenguaje de los jóvenes puede ser Beyoncé, Kanye West, OneRepublic, la NBA, la Fórmula 1. Es el idioma con el que se comunican: el lenguaje del deporte. En la Copa del Mundo, por ejemplo, todo el mundo habla de fútbol, y así es como tenemos que comunicarnos con las nuevas generaciones”, dijo Jean-Claude Biver en una entrevista, quien a sus 66 años de edad irradia energía como CEO de TAG Heuer.

Así como los grandes atletas que pertenecen a la élite internacional, el ADN de TAG se fortalece con el deporte y la adrenalina, reflejando sus valores fundamentales: trabajo en equipo, suma de aprendizajes, innovación tecnológica, arrojo en las ideas que parecen imposibles y ambición por alcanzar el siguiente peldaño. Recientemente presentada en la ciudad, TAG Heuer Fórmula 1 Edición Especial México 2016 es su nueva colección limitada que refleja la victoria y la celebración con una simbólica bandera a cuadros.

INSPIRACIÓN TRICOLOR
La marca suiza ha dado a conocer su nueva colección TAG Heuer Fórmula 1 Edición Especial México, un modelo diseñado con toda la adrenalina de los autos de carreras. Manufacturados con la esencia y funcionalidad de lujo que los caracteriza, únicamente estarán disponibles 300 piezas, que serán distribuidas en sus distintos puntos de venta en el país.

Al ser nuevamente anfitrión del Grand Prix, México fue su inspiración, por eso los colores de nuestra bandera están representados en la esfera del reloj, incluso en la parte trasera podemos leer el indicativo: Edición Especial México. Las franjas verde y roja se acompañan de la icónica bandera a cuadros que se ondula cuando los autos llegan a la meta de los Grandes Premios, evocando esa sensación de triunfo que llena de gloria a los competidores más audaces.

“El mensaje de la marca es avant-garde suizo desde 1860, lo que significa que cada 10 o 15 años tenemos que rejuvenecer nuestro enfoque. ¿Y cómo lo logramos? Hablándole a las nuevas generaciones”, agrega Jean-Claude. “El tiempo es energía y también velocidad, pero ¿cómo medimos el tiempo hoy en día? Eso lo enseñan en las escuelas de alta tecnología del mundo: el tiempo se mide como la velocidad de la luz, que nunca cambia. Un segundo significa tantos kilómetros de velocidad luz, por eso es tan apasionante”.

Este nuevo modelo TAG Heuer Fórmula 1 es un cronógrafo automático Calibre 16 con fechador, cuya caja de 44 milímetros tiene un cristal de zafiro. Con un costo de 67 mil 500 pesos, cada pieza (elaborada de acero) es resistente al agua y puede sumergirse a 200 metros. Su diseño cuenta con índices colocados a mano y un broche de doble seguridad, toda una proeza que conmemora la alianza con el Gran Premio de Fórmula 1, que pronto celebraremos en la Ciudad de México.

“Quiero que un reloj sea eterno y que la gente lo admire en 2045. Hoy todo el mundo escucha y habla de los elementos secundarios, como el gas o el carbono, pero el movimiento lo es todo, el movimiento de un reloj es la perfección”.