CELEBRAN A LOS PIONEROS


CELEBRAN A LOS PIONEROS

Las marcas de alta relojería con alma ginebrina no quitan el dedo del renglón: el reto es superar los desajustes de la imperfecta economía global con ediciones especiales y colecciones conmemorativas.

Ya sea un cronógrafo que sintetiza la tradición de la manufactura o una pieza donde se integran movimientos basculantes, todo es posible de superar cuando se habla de la más refinada ingeniería mecánica. A continuación, te presentamos algunos ejemplos de nueva edición que representan el presente y futuro de la alta relojería a nivel mundial.

por ARTURO EMILIO ESCOBAR
fotos CORTESÍA DE LAS MARCAS

EL 50 ANIVERSARIO DE UNA LEYENDA
Fue en 1969 cuando Heuer lanzó el modelo Mónaco: un llamativo reloj que se hizo famoso por su diseño y pionera tecnología. Cincuenta años después, TAG Heuer rinde homenaje al emblemático modelo con el lanzamiento de nuevas versiones y el libro monográfico Paradoxical Superstar, que recoge los hitos históricos y técnicos de la pieza.

“Queríamos crear un producto excepcional e innovador, algo vanguardista”, dijo Jack Heuer, presidente honorífico de la marca suiza. “Al ver la caja cuadrada supe de inmediato que estaba ante algo especial. Hasta ese momento, sólo se habían utilizado cajas cuadradas en relojes de vestir, ya que no era posible hacerlas herméticas al agua. Sin embargo, decidimos seguir adelante con aquel diseño y negociamos el uso exclusivo de esa revolucionaria caja en un guardatiempo de pulsera”. Incluso, su Calibre 11 fue el primer movimiento cronográfico con cuerda automática.

Más adelante, en 1971, el modelo Mónaco compartió primer plano en la gran pantalla con Steve McQueen en la película Le Mans.

SUBLIME REVERSO
Agobiado por no poder usar su reloj cuando jugaba polo, un oficial británico hizo un llamado desde la India para que algún experto suizo en relojería fabricara algún artefacto que protegiera su guardatiempo. El llamado fue atendido por Jaeger-LeCoultre, que configuró el modelo Reverso.

De un atractivo color burdeos, berenjena o carmín, el Reverso Tribute Small Seconds acentúa sus finos detalles con godrones, agujas dauphine, índices aplicados a mano, segundero pequeño en una ventanilla situada a las seis horas y funciones animadas por un movimiento mecánico de cuerda manual, el calibre Jaeger-LeCoultre 822/2 completamente diseñado por su manufactura.

Otro modelo de esta colección, el Reverso Tribute Duoface Fagliano Limited Edition, desarrollado por primera vez en 1994, es una proeza técnica de la relojería de alta precisión, la cual significó una revolución para el universo de los movimientos mecánicos.
La pieza incluye dos husos horarios en dos esferas distintas animadas por un solo movimiento, el calibre Jaeger-LeCoultre 854A/2, alojado en una caja de 10,3 milímetros de grosor. Por el lado anverso, se puede ver el segundero pequeño en una ventanilla a las 6 horas. Por el lado reverso, un indicador día/noche muestra las horas diurnas o nocturnas del país de origen.

LES CABINOTIERS, APASIOSANTE LEGADO
En la Ginebra del siglo XVIII, prestigiosos artesanos desempeñaban diferentes oficios relacionados con la relojería, ejerciendo su profesión en talleres bañados de luz, denominados cabinets, ubicados en los áticos de los edificios. Conocidos como Les Cabinotiers y animados por la filosofía de la Ilustración, ellos se distinguían por su erudición, así como por la complejidad técnica y estética de los relojes que elaboraban, piezas inspiradas en la ciencia y el arte.

El departamento Les Cabinotiers de Vacheron Constantin perpetúa esta tradición a través de relojes únicos que la casa presenta a sus clientes, o de creaciones especialmente encargadas por los propios coleccionistas. Los maestros relojeros, ingenieros, diseñadores y artesanos exploran las más avanzadas tecnologías vinculadas con las artes decorativas, respetando las técnicas tradicionales y el saber hacer artesanal que se transmite de generación en generación dentro de la maison.

Los nuevos modelos Mécaniques Sauvages son la más reciente encarnación de esta tradición. Gracias a la indicación descentrada de la hora y la fecha del calibre 2460 GA, se crea un amplio espacio en el centro de la esfera para que tigres y pandas entren en acción a través de un tupido conjunto de relieves ornamentales en ramolayé y marquetería de madera.

Uno de los desafíos a los que se enfrentaron los maestros relojeros fue la inclusión de unos indicadores del tiempo que fuesen técnica y estéticamente compatibles con el diseño del dial. El calibre 2460 G4 de carga automática, íntegramente desarrollado y elaborado en Vacheron Constantin, ha sido el elegido para hacer posible una óptima y singular puesta en escena de las artes decorativas. Los indicadores sin agujas aparecen a través de cuatro aperturas: las horas se encuentran entre las 11h y las 12h, los minutos entre la 1h y las 2h, los días de la semana entre las 7h y las 8h y la fecha entre las 4h y las 5h. Estas indicaciones se efectúan gracias a un cuarteto de discos: los dos primeros de tipo movimiento continuo y dos últimos de tipo saltante.

Con una reserva de marcha de 40 horas, el calibre 2460 G4 está alojado en una caja de oro de 41 milímetros de diámetro. El calibre, decorado de conformidad con los más estrictos requisitos de acabado de la alta relojería, se revela en todo su esplendor a través del fondo transparente.