PILATUS PC-24

[gss ids=”6478,6479,6480,6481,6482,6483,6484,6485,6486,6487,6488,6489,6490,6492,6493″ options=”timeout=4000″]
UN AS BAJO LA MANGA
POR EDMUNDO A. EGUIARTE
FOTO PILATUS AIRCRAFT LTD
Con la certeza para declararse como el único jet súper versátil (The Super Versatile Jet) Pilatus da un paso adelante con el diseño de su buque insignia el novedoso PC-24, un avión que se distingue por ser un business jet que puede aterrizar en pistas acondicionadas o caminos rurales sin pavimentar y decir eso no es poca cosa.
Pilatus Aircraft es una empresa suiza –uno de los mayores empleadores en la región central de dicho país– y que, además de todo lo que involucra ser un fabricante de aeronaves, se preocupa por la capacitación de su personal y el cuidado del medio ambiente, lo que le ha valido la certificación ISO 14001. Además del hecho de ser el único fabricante de aeronaves suizo; aunado a sus oficinas centrales tiene dos plantas de producción fuera de Europa, una en Estados Unidos y la otra en Australia.
La puerta para carga como parte del equipamiento estándar es una de las características distintivas del PC-24, cuyo nivel de detalle está pensado para que ningún usuario o dueño se sienta relegado. Desde su presentación en el año 2013 ha estado en la boca de todos, dos aviones de prueba ha estado bajo el escrutinio más inclemente para que, por fin, a finales de este año se complete la certificación que le permitirá volar sin contratiempos.
Desarrollos ex profeso como la aviónica Pilatus ACE™ diseñada específicamente para el PC-24 cuyos principales componente –que son parte del equipamiento estándar– son configuración de cuatro pantallas de 12”, IRS (X 1), AHRS (X 1), SmartView™ Synthetic Vision System, TCAS II, Graphical Flight Planning, Autothrottle y LPV.
Dentro de las capacidades camaleónicas con las que fue concebida, esta aeronave puede tener seis configuraciones distintas, la 100% ejecutiva cuenta con 6 asientos fijos y un sinnúmero de equipos para disfrutar de largas horas de vuelo con la mayor comodidad y eficiencia posible, espacio para almacenar, asientos reclinables, maderas finas para el interior, mesas plegables y el enorme espacio para equipaje / carga. En cuanto a equipaje el compartimiento está diseñado para albergar seis maletas grandes, seis maletas medianas, cuatro equipajes de mano, dos sets de belleza y cuatro sets de golf completos.
La versión más austera de este avión es la de carga –sobre todo para zonas de difícil acceso por otros medios– las versiones que se encuentran en el medio de los extremos son una ejecutiva de ocho asientos (seis fijos y dos desmontables), ejecutiva con ocho asientos (todos fijos), una versión para conmutación –o vuelos de conexión– con diez asientos y la última versión intermedia cuenta con cuatro asientos y un amplísimo espacio de carga en el que caben hasta dos motocicletas (más el equipaje). Y lo mejor de esto –sobre todo para los operadores– es que cualquier avión se puede reconfigurar con total facilidad.
El área de carga merece especial mención ya que, al formar parte de la cabina, permite que el equipaje viaje a la misma temperatura y presión que nosotros y –además– por si hiciera falta podemos acceder a nuestro equipaje durante el vuelo.
Además cuenta con un sistema llamado Quiet Power Mode que es un sistema para proveer energía a los sistemas eléctricos (incluida la calefacción y el aire acondicionado) independientemente de cualquier fuente en tierra, de esta manera el PC-24 es totalmente autosuficiente, lo que brinda mayor flexibilidad.
Una historia que comenzó en 1939 y que hoy casi ochenta años después se sigue escribiendo con una clara tradición que siempre busca el siguiente paso. Pilatus Aircraft lo resume en una frase muy inteligente y con mucho trasfondo: Looking to the Future – for the past 70 years (mirando hacia el futuro, desde hace 70 años).