MEXICANOS ENTRE LOS MEJORES DEL MUNDO
Experiencias culinarias únicas que marcan una tendencia en el buen comer, el ya conocido como Fine Dining siempre será el brillo de cada ciudad.
por MARIANNA MAGOS
Se le llama Fine Dining a toda la experiencia gastronómica que ofrece un restaurante, cuidar de todos los detalles, desde la decoración del lugar hasta el servicio. Y como protagonista la propuesta culinaria, la cual no es necesario que tenga una extensa cantidad de platillos pero sí un menú bien diseñado.
México ha figurado en esta lista desde hace años con varios restaurantes, no todos de cocina mexicana, pero que al ubicarse en Ciudad de México forman parte de la propuesta gastronómica de elite del país. A continuación, reseñamos lo más sobresaliente de cuatro restaurantes que han logrado entrar a esta prestigiada lista, donde lo más difícil es mantenerse y continuar con la inventiva del día a día ya que los comensales son los jueces más importantes.
PUJOL
Su cocina mexicana de autor ha cruzado fronteras a través de su creador, Enrique Olvera, chef propietario y columna vertebral de tan afamado lugar, el cual ocupa el lugar número 20 de la lista antes mencionada. Es bien sabido que muchas personalidades del mundo gastronómico y hasta los paladares más exigentes, reconocen los sabores de este restaurante donde siempre se buscan nuevas propuestas de diseño culinario en un mar de ingredientes y sabores nuevos por explorar. Su mole madre es el platillo estrella, el cual lleva una preparación de varios días y es considerado como receta única en su tipo. Las reservaciones deben realizarse con tiempo por la alta demanda. Pujol es una de las banderas mexicanas del Fine Dining de México.
QUINTONIL
Ubicado en la posición número 22 de The World’s 50 Best Restaurants, Quintonil abrió sus puertas en el año 2012, y está a cargo del chef Jorge Vallejo y la experta en restauración Alejandra Flores. La propuesta de este lugar, tiene una gran relación con los pequeños productores del campo, pues parte de su filosofía es hacer brillar los ingredientes con los que se preparan cada una de las recetas mexicanas contemporáneas. Jorge Vallejo comparte a través de su cocina las experiencias y enseñanzas de las costumbres culinarias y productos que aún sobreviven en México y otras partes del mundo. Quintonil gira en torno a la expresión de los productos de la tierra. La piedra angular es el respeto por el ingrediente.
BIKO
El reconocido chef Mikel Alonso y su equipo fueron los primeros en hacer que un restaurante mexicano figurara dentro de la lista con Tezca. Años después abrió las puertas de Biko, un restaurante con gran arquitectura, buena decoración y ambiente íntimo, el cual figuró en esta lista mundial desde que se terminó de montar. Durante 10 años este lugar ha estado en el ranking de St. Pellegrino. La perseverancia de hacer las cosas bien y el poder destacar gastronómicamente a nivel internacional son razones para seguir con la inventiva de este restaurante, por lo que a finales del 2017 cerró sus puertas para renovarse y regresar ante los ojos del mundo culinario con una carta fresca y una nueva ubicación que no dejará de estar en Polanco, y sobre todo la misma esencia gachupa que le da carácter a este lugar. Mikel Alonso define el producto, técnica e identidad como la base de este gran restaurante que ocupó la posición número 65 de los mejores 100 del mundo en 2017. El resurgimiento de Biko se estima para la segunda mitad del 2018.
SUD 777
Quien gusta del buen comer, pasar un rato agradable y rodearse de un paisaje reconfortante al sur de la ciudad de México, tiene que visitar este feudo gastronómico. Su arquitectura ad hoc mezclada con naturaleza y madera, es acompañada con música agradable, un excelente servicio y un menú variado capaz de complacer a los diferentes paladares que llegan a sus mesas. En el 2017, Sud 777 ocupó el lugar 75 entre los mejores 100 del mundo. Su cocina es mexicana contemporánea, aunque hay algunos platillos internacionales también. Edgar Núñez, considerado uno de los mayores promotores de la cocina mexicana moderna y de los productos de esta tierra, es el chef Ejecutivo, y copropietario de Sud 777, considerado también como uno de los mejores lugares de Latinoamérica por la guía Latin America’s 50 Best Restaurants.