DE FRANCIA PARA EL MUNDO

[gss ids=”7451,7452,7453,7454,7455,7456,7457,7458,7459,7460,7461,7462,7463,7464,7466″ options=”timeout=4000″]
LAS MEJORES CASAS DE COÑAC
Este destilado, el elixir de la elegancia, tiene una gran historia que ha dejado huella en el mundo; los amantes de esta bebida son apasionados del buen vivir.
por MARIANNA MAGOS
Cognac es una comuna francesa que tiene una denominación de origen controlada, es decir, todo brandy que salga de esta región francesa se puede llamar “coñac”. Algunas casas lo elaboran a partir de una variedad especifica de uva, la cual es cultivada en uno de los seis cruz de la región: Grande Champagne, Petite Champagne, Borderies, Fins Bois, Bons Bois y Bois Ordinaires; estos sitios se sitúan en una gran parte del territorio de Charente, Charente-Maritime, Deux-Sèvres y de la Dordogne, que son parte de la DO Cognac.
Es bien sabido que este destilado es de los más caros en el mundo debido a su meticuloso proceso, ya que se somete a dos destilaciones y tener mínimo dos años de guarda en barricas de roble francés o americano. Generalmente, el destilado pasa el primer año de su crianza en barricas nuevas, para después trasvasar a otra más vieja. Hay casas que reparten una misma partida entre barricas viejas y nuevas.
La crianza es estática de al menos de dos años según su Consejo Regulador, pero es generalmente la calidad del destilado la que marca el tiempo de crianza. A continuación te dejamos un poco de las casas más emblemáticas de coñac en el mundo:
MARTELL
Redondez y sabores frutales de los viñedos de Borderies se mezclan al poder y a la intensidad de los aguardientes de Grand Champagne para hacer de los destilados de Martell unos coñacs largos en boca con texturas sedosas y elegantes. Una de las casas más antiguas de Cognac fundada en 1715, provoca una expresión sensorial única, como si fuera un instante que se congela en el tiempo. Así que con 300 años de herencia y una gama de colores que reflejan su compromiso por la calidad, esta maison siempre se ha guiado por el llamado art de vivre francés. Martell Cordon Bleu y Martell XO son excepcionales.
HENNESSY
Esta casa refleja legado y patrimonio. Fundada en 1765 por Richard Hennessy, un ex-oficial del ejército del Rey de Francia muy visionario y audaz, comprendió el gran potencial comercial internacional de los licores de calidad producidos a partir de los buenos vinos de Cognac, en la región de Charente; desde su creación, Hennessy se ha convertido en una de las marcas más importantes a nivel internacional.
Esta casa cree que la mezcla de talento, cultura y experiencias, pues siempre se han dirigido al hedonismo, sensualidad y placer. La excelencia en su gama es exquisita, ya que la Maison Hennessy ofrece una amplia gama de coñacs con el lema “En Busca de la Excelencia”. Te recomendamos probar Paradis Imperial.
RÉMY MARTIN
En 1724 se marcó el inicio de Rémy Martin, casa importante de coñac que fue fundada por un viticultor. Hace cincuenta años, Rémy Martin creó la primera cooperativa de viticultura en la región de Cognac, la Alliance Fine Champagne. Hoy en día, 900 productores de Grande y Petite Champagne brindan a Rémy Martin una selección de uvas única. Rémy Martin ha sido una empresa familiar durante tres siglos, dirigida por dos familias: Rémy Martin y Heriard Dubreuil. Por encima de todo, esta prestigiada casa es una empresa en la que los conocimientos, las tierras familiares, la experiencia y las fórmulas se han transmitido de generación en generación. Un conocedor y sibarita no debe dejar de probar el Remy Martin XO y por supuesto el Louis XIII.
COURVOISIER
Emmanuel Courvoisier y su socio Louis Gallois fueron los pioneros de esta casa, quienes a principios del siglo XIX tenían una empresa de vinos y espirituosos en Bercy, suburbio parisino. En 1811 Napoleón visita sus almacenes y se llevó varios barriles de coñac a Santa Elena. Napoleón regaló parte de este coñac a unos oficiales ingleses. Estos lo llamaron a partir de entonces: “el coñac de Napoleón“. En 1843, el hijo de Emmanuel, Felix Courvoisier establece la empresa Courvoisier en Jarnac en sociedad con Jules Gallois (hijo de Louis). La reputación del coñac Courvoisier como uno de los coñacs más finos que existe fue reforzada por Napoleón III, quien concedió a Courvoisier Cognac el título de “Proveedor Oficial de la Corte Imperial” en 1869. Este certificado se exhibe ahora en el museo Courvoisier en Jarnac. Con casi 200 años de experiencia destilando lo mejor de Francia, esta casa ofrece una excelsa calidad en sus destilados. Courvoisier XO no debe faltar en tu cava.
Hay más casas de gran tradición e importancia en la DO Cognac como Hine, Camus, Pierre Ferrand y Pierre Vallet, entre otras más. Que son parte del prestigio que ha construido esta bebida a través de los años.