SUDÁFRICA EN LO ARQUITECTÓNICO


Más allá de sus parques nacionales o safaris, este país atrae a los viajeros por su renovada propuesta arquitectónica, conoce tres de sus edificios más importantes.

Se han construido estadios y ciudades como Johannesburgo o el Cabo crecieron y se modernizaron. Numerosos despachos de arquitectos de todo el mundo comenzaron a poner sus ojos en la ciudad y presentaron al mundo su talento. Tal ha sido el éxito de estas creaciones que los proyectos han seguido para deleite de los apasionados de la arquitectura. Uno de ellos es el edificio que embellece la Ciudad del Cabo. Se trata del museo más grande dedicado al arte contemporáneo, el Zeitz Museum of Contemporary Art Africa (MOCAA) por la firma de arquitectos basada en Londres, Heatherwick Studio.

El sitio posee 9,500 metros cuadrados de espacio repartidos en nueve pisos, en lo que fuera un complejo de Silos de Grano, que en esos años (1900) era considerado el edificio más grande del país. El Zeitz MOCAA cuenta al interior con 100 galerías, librería, restaurante, salas de lectura, y exhibe el arte africano del siglo XXI, una colección perteneciente al empresario Jochen Zeitz, así como exposiciones con obras de los artistas Nicholas Hlobo, Yinka Shonibare, Michele Mathison, entre otros.

Para conservar la esencia industrial del complejo, el estudio Heatherwick colocó en el centro del museo, imponentes estructuras celulares de los años cuarenta finalmente talladas y tubos para embalar al edificio, además de adaptar un jardín para esculturas en la terraza. Luego de descubrir este complejo, se debe visitar otra estupenda muestra de arquitectura y arte sudafricano, el monumento Afrikaanse Taalmonument, que conmemora el centenario del afrikáans como lengua oficial del país. El Taalmonument, ubicado en la provincia de Paarl, fue diseñado por Jan Van Mijk como símbolo de las diferentes culturas que existen en Sudáfrica.

La estructura fue elaborada por varias columna estilo obelisco, inspiradas en la forma circular del granito, y edificada con paredes de concreto y ventanas. Los expertos han sugerido que este estilo está apegado al brutalismo, un movimiento moderno basado en las formas geométricas y rugosas. Del Afrikaanse Taalmonument destaca el uso de hormigón y las cúpulas de diferentes tamaños que simbolizan la escritura.

Finalmente, hay que conocer el barrio de Braamfontein, en Johanesburgo, cuyos rascacielos siempre han llamado la atención. De ellos sobresale la Torre Ponte, diseñada por los arquitectos Manfred Hermer y Rodney Grosskopff, con 54 pisos en forma circular y en cuyo centro se ubica un patio creado con el propósito de dejar pasar la luz al interior de los departamentos. La torre tiene una altura de 173 metros y debido luego de años donde la economía no pintó bien para el país, tuvo que cerrar, pero en la actualidad se ofrecen recorridos para admirarla. Cabe señalar que en ella se han grabada películas como Chappie o Distict 9.