EL ARTE DE LOS OBJETOS COTIDIANOS
Ubicado a orillas del Holland Park en Kensington, el Design Museum de Londres es un espacio imprescindible para quienes aman el diseño y quieren descubrir de manera interactiva por qué los objetos de nuestro día a día son como son, tanto por su utilidad como por su forma y función, mejorando nuestra calidad de vida.
por ARTURO EMILIO ESCOBAR
fotos ARTURO ESCOBAR Y CORTESÍA DESIGN MUSEUM
En los años 80 los museos de diseño industrial escaseaban, la moda de autor y el arte moderno ocupaban los reflectores, pues no se prestaba demasiada atención a la producción en serie. Por más bellos, creativos y útiles que fueran, los objetos de casa tenían un menor valor artístico.
Dispuesto a cambiar esa realidad, el restaurador, diseñador y escritor inglés Sir Terence Conran materializó la creación del Design Museum de Londres, espacio que fue inaugurado en 1989 en una antigua bodega donde se exhibían electrodomésticos, colecciones de moda, diseño gráfico e industrial, así como otros objetos imprescindibles para enriquecer la cultura del diseño universal.
Como fundador de la conocida cadena europea de tiendas de decoración Habitat, él apostaba por la idea de producir objetos cotidianos que minuciosamente configurados marcan una fina línea entre arte y utilidad, muchas veces traspasando esos límites y dando lugar a auténticas piezas para coleccionistas.
Más tarde, en 2016, Sir Terence donó 17.5 millones de libras para llevar a cabo la remodelación del almacén que daría cabida al museo que hoy conocemos.
La razón de esta transformación fue la necesidad de un mejor espacio, pero sobre todo la implementación de una curaduría más atractiva y dinámica, a la altura del barrio de Kensington, conocido por ser el distrito cultural en el que también se encuentra el Victoria and Albert Museum, el Museo de Ciencias y la famosísima Serpentin Gallery.
El proyecto de remodelación fue liderado por el arquitecto John Pawson, cuyos conceptos se caracterizan por un lenguaje minimalista y ascético, que otorgó al viejo almacén una segunda vida.
Con diversas muestras, incluso con salas temporales, el museo tiene un mensaje bastante claro: “el diseño va mucho más allá de crear un objeto bonito”, por lo cual en su curaduría destacan otros temas: la funcionalidad, su manufactura y procesos industriales, la revolución o continuidad que le dio a su época, el concepto artístico e investigación de los diseñadores, así como su intención de alcanzar la máxima síntesis, estética atractiva y originalidad.
En el recorrido descubrirás algunos de los productos más conocidos de los últimos siglos y décadas, cuyas cédulas, audios y videos te ayudarán a entender, por ejemplo, dónde surge el culto a Apple, por qué el VW Beetle fue un éxito sin precedente y a qué se debe que algunas modas de antaño estén de regreso.
Con cuatro pisos de exhibición, su gran hall con las escaleras-bancas para descansar es el centro del museo, donde podrás apreciar su muro cinético: Designer-Maker-User, ubicado en el segundo piso, tema que da sentido a la exposición que es el corazón del recinto. Ahí descubrirás el papel del diseño como elemento común en los tres grupos de influencia de un producto: el diseñador, el creador o fabricante y el usuario.
La sección User-Areal te permite relacionarte con cada producto, es decir, usarlo, tocar sus materiales e incluso conocer a través de su staff los principales factores de su éxito comercial o inminente integración a nuestro día a día. El inmueble también dispone de un auditorio para 200 personas, restaurante, cafetería, aulas para tomar cursos y una tienda que amarás, donde puedes comprar todo tipo de objetos de diseño, libros de colección y otras piezas sumamente creativas.
LO QUE VIENE
Tras el éxito de su muestra sobre Stanley Kubrick, el London Design Museum anunció que entre sus grandes sorpresas se encuentra la exposición Prada. Front and Back, que será inaugurada en septiembre de 2020. Se trata de la primera vez que un museo acoge una exposición sobre la casa de moda italiana.
El curador responsable, Deyan Sudjic, dijo que para él suponía “un desafío personal trabajar en una exposición de Prada. Hay tanto que explorar de la marca que no quisieras hacer algo obvio, porque es una fuerza cultural genuina”. Su propósito es que los espectadores puedan sumergirse en el enfoque creativo, las inspiraciones y las colaboraciones especiales que han lanzado a lo largo de su historia, un camino de lujo y manufactura artesanal que inició en 1913.
¿SABÍAS QUE?
El Design Museum London fue elegido Museo Europeo del Año en 2018.
En colaboración con la Universidad de Kingston ofrece un programa de maestría para curadores de arte especializados en diseño industrial.
Anualmente otorgan el Premio Beazley, uno de los más importantes del Reino Unido, en diferentes categorías como arquitectura, diseño digital y moda.