ARTE EN ASCENSO


[gss ids=”4724,4725,4726,4727,4728,4729,4730,4731,4732,4733,4734,4735,4736″ options=”timeout=4000″]

Cuatro nuevos museos que debes visitar

Del Louvre de Abu Dabi, hasta el Museo del Grammy en Mississippi; este es un recorrido por las más recientes aperturas del mundo. Si viajas a estos destinos, no te olvides de visitarlos.

por JESSICA SERVÍN CASTILLO
fotos CORTESÍA DE LOS MUSEOS

1. Louvre Abu Dabi

Sin duda, este recinto es un ejemplo de lo que hoy deben ser los museos: una presentación del arte en todas sus manifestaciones. Lo anterior no es solo porque acaba de ser galardonado con el Premio Pritzker de arquitectura, sino también –y más que nada– por ser una perfecta reunión del arte con la interacción y la tecnología.

El edificio fue diseñado por Jean Nouvel quien, inspirado en la cultura árabe, le imprimió modernidad y tradición. Este espacio cuenta con un auditorio, restaurantes, tiendas y jardines, además de sus múltiples sitios de exhibición. Llama la atención su cúpula blanca de 180 metros de diámetro que evoca una mezquita, así como la superficie en la que fue edificado: la Isla Saadiyat.

Dentro, los asistentes podrán observar una colección de obras de arte adquiridas recientemente, pertenecientes al museo Manarat Al Saadiyat, y una colección de 130 piezas más provenientes de distintos lugares del mundo y originarias de las últimas décadas. Podremos encontrar desde un Buda hasta pinturas de Picasso.

www.louvreabudhabi.ae

2. Moma San Francisco

Si quisiéramos definirlo en una sola palabra, sería: creatividad. Sus conceptos van más allá del simple hecho de situarse en la ciudad que nos ha dado innovación y modernidad, pues este recinto de arte, además de estar completamente influenciado por la tecnología, ofrece mucho más…
¿Qué tiene de nuevo? Desde fuera es totalmente perceptible. Sí, se trata de un edificio blanco tras de él, creado por el arquitecto Craig Dykers, mismo que representa el agua que rodea la bahía de San Francisco.

Dentro hay nuevas salas de exhibición, un restaurante y un muro viviente con más de 19 mil especies de plantas distintas. Las nuevas galerías exponen mil 900 piezas de arte pertenecientes a la colección de Doris y Donald Fisher, las cuales son ejemplo de arte abstracto estadounidense; sin dejar de mencionar la impresionante muestra de escultura con obras de Anish Kapoor, Antony Goumley, Richard Long, entre muchos otros.

www.sfmoma.org

3. Museo del Grammy Mississippi

Hay que admitir que es el segundo en su género, pero con la particularidad de estar en la ciudad que inspiró al blues: Mississippi. Además, su objetivo es más didáctico ya que aquí se muestra el pasado, presente y futuro de la música, junto con sus géneros más representativos.

El nuevo museo cuenta con más de 8,500 metros cuadrados y posee espacios de exposición equipados con tecnología de punta, desde presentaciones multimedia hasta interactividades; sin dejar de mencionar los varios talleres, conferencias y actividades para los más pequeños.

De su colección se podrá observar una guitarra acústica de Elvis Presley, el traje multicolor que usó el cantante Cee Lo Green en los premios Grammy 2011; o algo tan sorprendente como la cabina de audio donde los visitantes podrán escuchar a Beyonce como si tuvieran puestos unos audífonos.

Entre las muestras itinerantes, y que estarán hasta finales del año, destaca “Pride &Joy: El blues de Steven Ray Vaughan”, que ofrece un viaje por la carrera del artista así como fotografías, trajes originales de sus presentaciones y carteles oficiales de sus conciertos.

grammymuseumms.org

4. Audain Art Museum

Desde el primer momento que se llega a él, el trabajo de este museo es de admirarse. Diseñado por el despacho de arquitectos de Patkau, en colaboración con el fundador del recinto, Michael Audain, este museo se ubica en medio del bosque de Whistler, en la Columbia Británica de Canadá, con un concepto único que transmite la convivencia con el entorno natural y su paz.

Su estructura destaca tanto en su interior como en su exterior, gracias a su metal y sus maderas que coexisten sin dañar el hábitat.

El edificio posee dos niveles de espacio de exposición y su oferta museística es de llamar la atención. Y sucede que para su inauguración, se decidió presentar una muestra de 24 obras de los muralistas mexicanos más importantes: Siqueiros, Tamayo, Orozco y Rivera, dando la bienvenida con el cuadro “Naturaleza muerta en óvalo” de 1915, pintado por Diego Rivera. Sumado a ello, se incluye una colección de máscaras indígenas de las Primeras Naciones con más de 200 años de antigüedad ¡Sorprendente!.

audainartmuseum.com