VERANO AL SUR DE NORUEGA
Lindesnes, en la costa meridional noruega, es ideal para los amantes de la naturaleza, de los faros costeros y de las leyendas de vikingos.
por ANDONI ALDASORO
Hay algo que los noruegos aman y no tiene nada que ver con el bacalao (bueno, un poco quizá), y es su entorno: sus paisajes, sus bosques, sus mares, especialmente sus aguas y sus costas; fue posiblemente por esto que se convirtieron en unos excelentes marineros (contando en la antigüedad con una excelente tecnología en construcción de embarcaciones); es por ello que han dado al mundo tantos escritores y poetas que han enaltecido su geografía, su flora y su fauna.
¿Sabías que los famosos vikingos eran también sensibles poetas? Lo eran, y al parecer, entre sus diarias actividades dedicaban su tiempo a componer sonetos acerca de la naturaleza. ¿A qué viene todo esto? a que Lindesnes, uno de los puntos más meridionales de Noruega, fue la costa preferida por estos gigantes escandinavos para construir sus asentamientos, y esto, sumado a una cultura que honra y procura sus parajes naturales, hacen de esta región el destino ideal para vivir un verano inolvidable.
EN LA TIERRA ARQUEADA
Lindesnes, que literalmente significa “península de la tierra arqueada”, ofrece una impresionante visión del poder que la naturaleza puede desatar entre el estrecho de Skagerrak y el Mar del Norte. En los días de calma, que en esta región de Noruega parecieran querer durar para siempre, la serie de intrincadas paredes rocosas (permanente recordatorio de lo cerca que nos encontramos del Circulo Polar) que se tuercen y bordean la serpenteante costa, regalan al visitante una de las postales más apreciadas en toda Escandinavia.
Los viajeros que se encuentren en la región de Lindesnes en primavera disfrutarán de la versión nórdica de “clima caluroso”. No tardará mucho para comprobar que este engañoso término que tiene muy poco que ver con lo que los mexicanos entendemos por “calor”. No hay que olvidar que Noruega es un país frío, frío de verdad, y para ellos el momento inmejorable para ponerse shorts y blusas de tirantes es cuando el termómetro marca los 16 °C. No te confíes y lleva un suéter grueso a donde quiera que vayas.
DONDE LOS VIKINGOS SE ASENTARON
Si caminas bordeando la costa hacia Spangereid, encontrarás muchos rastros de la época en que estas costas fueron visitadas por los vikingos, por ejemplo: Kappskytingssteinene, un sitio en el que se pueden apreciar las piedras a las que se hace referencia en la Saga Snorre, una de las leyendas vikingas más famosas de Noruega. Según la historia, estas piedras marcaban donde las flechas de los jefes vikingos Olav Trygvasson y Einar Tambarskjelve se enterraron cuando participaban en un concurso.
Spangereid era el hogar de varios jefes vikingos. Los hallazgos arqueológicos y las excavaciones han revelado que en esta época existía un canal entre Lehnefjorden y Njervefjorden, que atravesaba lo que ahora es el centro de Spangereid. Se cree que los vikingos construyeron el canal para evitar tener que rodear las aguas bravas de Lindesnes, y sin duda el canal también proporcionó ingresos y cierto control sobre la gente de mar que viajaba entre el este y el oeste. En 2007 se “reabrió” una réplica del Spangereidkanalen, lo que posibilitó una vez más tomar un bote de este a oeste sin tener que rodear Lindesnes.
Para finalizar, no puedes dejar de visitar el Faro de Lindesnes, uno de los puntos más visitados del sur de Noruega. Si te animas, puedes subir los 109 escalones para presenciar una de las escenas más hermosas que este ya de por sí bello país tiene para ofrecer al visitante. Estando en la cima de este faro, y sintiendo el poder del viento nórdico, agradecerás haber llevado el suéter que te sugerimos.
DÓNDE COMER
Kjøbmandsgaarden Hotel
Restaurante de cocina local dentro de un pequeño hotel
Store Elvegate 57, Lindesnes
kjobmandsgaarden.no
DÓNDE DORMIR
Lindesnes Havhottel
Båly, Lindesnes
havhotellet.no
QUÉ HACER
Galería Gustav Vigeland
Rådhusv. 9, Lindesnes
vigeland.museum.no