LOS CASTILLOS DEL VALLE DEL LOIRA

Una región que bien podría pertenecer a un cuento fantástico de hadas y caballeros, con fortalezas y fosos, con torres y jardines, podemos encontrarla en Francia, alrededor del río Loira.
por ANDONI ALDASORO
fotos CORTESÍA
Profundos fosos, altísimos torreones que parecen arañar las nubes, ciudadelas medievales con pasajes que invitan a imaginar historias fantásticas, perfectos y simétricos jardines, castillos cuyos pisos fueron marcados por personajes como Juana de Arco, Leonardo da Vinci y TinTin, desde la corte de Napoleón hasta gran parte de la realeza del país galo. El valle del Loira se ha convertido en uno de los recorridos ineludibles para los viajeros apasionados por el arte, la arquitectura y la historia del viejo continente.
Partiendo del Golfo de Vizcaya, el Río Loira recorre gran parte de la mitad inferior del territorio francés, bañando localidades como Nantes, Angers y Orleans, y haciendo surgir, como si sus aguas fueran producto de un antiguo hechizo, castillos y edificaciones a sus orillas tan espectaculares como imprescindibles. Son más de 70 las edificaciones que adornan los paisajes de la región, a continuación mencionaremos algunos de los castillos más importantes.
CASTILLO DE SULLY-SUR-LOIRE
El Castillo de Sully-sur-Loire es el arquetipo del auténtico castillo del Renacimiento. Conserva su singular porte gracias a sus largos fosos, todavía con agua, su masivo torreón y sus altas atalayas cónicas. Su sólida coraza de piedra ya era de por sí disuasiva, pero sus atributos lo convertían en una temible máquina de guerra, tanto defensiva como ofensiva. Sus enormes torres y su imponente silueta esconden interiores de gran belleza, mismos donde vivió con todo lujo el Gran Sully. Esta fortaleza medieval tiene mucho que contar: una infinidad de anécdotas sobre los ilustres personajes que en él se hospedaron, como Juana de Arco, Luis XIV o el irreverente Voltaire.
CASTILLO REAL DE BLOIS
Residencia de siete reyes y diez reinas de Francia, el Castillo Real de Blois fue por muchos años sede del poder monárquico. Todos sus edificios guardan momentos de historia misma que permiten admirar los diferentes estilos arquitectónicos vigentes en cada época. Desde los aposentos reales hasta el Museo de Bellas Artes, el Castillo de Blois lleva al visitante a un recorrido de arte e historia. Una de las atracciones más buscadas por los turistas es su espectáculo de luces y sonido que, con la llegada de la primavera, transforma su fachada en una pantalla gigante por la que desfilan los episodios más significativos del castillo.
CASTILLO DE CLOS LUCÉ
Este es otro complejo residencial destinado principalmente para el recreo de la monarquía francesa, mismo que además fue la última morada de Leonardo da Vinci. Para celebrar el 500º aniversario de la llegada de esta imprescindible figura del arte europeo al Castillo de Clos Lucé, se han abierto sus talleres al público. Hicieron hecho falta tres años de investigación y trabajo para reconstituir los talleres de Leonardo da Vinci y reproducir idénticamente la atmósfera de bottega en la que el florentino gustaba trabajar. En el gabinete de curiosidades se exponen extraños objetos: astrolabios, globos terráqueos, herbarios, esqueletos y animales disecados, vanitas y conchas. Pero el centro de todas las miradas es el encuentro entre el Cardenal de Aragón y Leonardo da Vinci, escenificado con efectos especiales y hologramas.
CASTILLO DE RIVAU
Cuenta la historia que dentro de las murallas de esta fortaleza medieval Juana de Arco, la famosa campesina que lideró al ejército francés en la Guerra de los Cien Años contra el Reino Unido, planeó y emprendió, junto con sus compañeros de armas, el viaje a la ciudad de Orleans para liberarla. Después de estos eventos, el castillo tuvo muchos habitantes, de los cuales destacamos una pareja de magos, transformándolo en un castillo extraordinario, como los que aparecen en los cuentos de hadas: desde las monumentales chimeneas góticas hasta los techos pintados, el interior de la fortaleza fue completamente remodelado y dispuesto como si se tratara de una escenografía teatral.
DÓNDE DORMIR
Summerside Inn Bed and Breakfast
Se trata de una casona restaurada y acondicionada para hospedar a los viajeros más exigentes que buscan la inmersión local más auténtica.
98 Summer Street, Summerside, Prince Edward Island.
CÓMO LLEGAR
Aeroméxico opera 14 vuelos semanales (siete en código compartido con Air France) en su ruta CDMX – París. www.aeromexico.com
RAIL EUROPE
Viajar al Valle del Loira desde París es fácil y cómodo gracias a la red de trenes que recorre Francia y prácticamente todo Europa.
QUÉ HACER
Odyssée en Val de Loire
Tours privados con renta de minibús con chofer y visitas guiadas en español. Traslados desde y hasta el aeropuerto en París.
DÓNDE DORMIR
Le Grand Monarque
Place des Epars, 28000 Chartres
Clarion Hôtel Château Belmont
57 Rue Groison, 37100 Tours
DÓNDE COMER
Le Georges by Le Grand Monarque
Place des Epars, 28000 Chartres
Le Pavillon Bleu
351 Rue de la Reine Blanche, 45160 Olivet