HOTEL NAPOLEÓN PARíS


 

Sin duda, elegante y el más cercano al Arco del Triunfo.

por JOSÉ ROQUERO DE TERESA

Este magnífico hotel, en el prestigioso distrito 8 eme de París, tiene su origen en 1923 cuando el grupo hotelero Martínez le encargó a uno de los más grandes arquitectos de la época, Henri Porteau, la construcción de una suntuosa residencia de lujo sobre el antiguo hotel privado del Conde de Tolstoi. Más tarde, la residencia cambió de propietario y fue adquirida por la familia Rothschild. El Napoleón fue inaugurado en 1928 como “hôtel de charme”. Los círculos literarios lo preferían y lo frecuentaban a menudo. En 1929 se transformó en hotel de lujo y llegó al nivel de Petit Palace. La historia sigue con un rico empresario ruso de nombre Alexander Pavlovich Kliaguine quien, en un salón literario, conoció a una bella joven parisina estudiante de letras (más tarde la baronesa de Baubigny) de la cual se enamoró perdidamente. Para permitirle recibir a la alta sociedad de la época, le regaló como dote el hotel, se casaron y vivieron muchos años muy enamorados dentro de él. En la actualidad, Napoleón sigue siendo propiedad de la familia Kliaguine.

Desde su inauguración, el hotel Napoleón París ha visto pasar por sus puertas innumerables personajes, entre los cuales figuran los nombres famosos de la literatura, artistas, actores, políticos y deportistas como: Ernest Hemingway, John Steinbeck, Salvador Dalí, Errol Flyn, Orson Welles, Miles Davies, Josephine Baker, Ella Fitzgerald y muchos otros más que han firmado su libro de oro. De hecho, el premio Nobel de Literatura, el peruano Mario Vargas Llosa, cuenta el extraordinario recuerdo de su primer viaje a París, que ganó en un concurso literario organizado por La Nouvelle Revue française: “Estuve alojado en el hotel Napoleón, donde me recuerdo que encontré a la Miss Francia de 1958, Annie Simplon”.

El hotel fue inmortalizado en Le Cave se Rebiffe (1961), una película donde el personaje representado por Jean Gabin (Ferdinand Maréchal, conocido como le Dabe) explica que se aloja en este impresionante recinto.

El pequeño palacio cuenta con 51 habitaciones y 51 suites espaciosas y muy lujosas, con una decoración elegante, caja de seguridad (con conexión en su interior para cargar celulares o cámaras); así como todos los servicios, por ejemplo servibar y pantallas de plasma. En todo su interior existe una gran colección de objetos del emperador Napoleón Bonaparte, esculturas, oleos, acuarelas, porcelanas, tintas y telas bajo una elegante decoración en un estilo clásico; sin dejar a un lado la gran remodelación y modernización de sistemas que se le han realizado al inmueble, convirtiéndolo en el único hotel de lujo decorado completamente con arte napoleónico, y amueblado al estilo Directoire.

El restaurant bar Le Bivouac ofrece una excelente cocina gourmet francesa, un exquisito bufete de desayuno para poder disfrutar de charcutería y quesos, además de frutas y verduras de temporada, así como una selección de otros saludables y finos productos. Al concluir uno satisfecho, queda listo para emprender algún recorrido por Les Champs Elysées, que se encuentran prácticamente a metros del hotel; una gran ventaja que, a diferencia de otros hoteles, ofrece la comodidad de pasear por la calle más famosa del París tan cerca del hotel, sobre todo en la noche.

www.hotelnapoleonparis.com