TESLA ROADSTER
por Edmundo A. Eguiarte
fotos Tesla Inc.
UN CÚMULO DE ELECTRONES
Como sabemos, por entregas anteriores en donde hablamos de Tesla, es una empresa de tecnología enfocada en la producción de vehículos 100% eléctricos cuya principal batalla es en encontrar el mejor desempeño de las baterías de corriente directa. La intención, desde su fundación, fue lograr el sueño de los fanáticos del automovilismo un coche eléctrico que no le pidiera nada a uno con base al combustible fósil, ese vehículo es hoy una realidad: el TESLA ROADSTER, en su nueva versión.
Aunque no estará disponible para los orgullosos propietarios hasta el 2020 el prototipo final ya hizo su aparición en Noviembre de 2017 causando la sorpresa incluso del CEO de la compañía Elon Musk, los números son sorprendentes aunque la información sale de la compañía a cuenta gotas. Dado que es un vehículo que está en sus últimos detalles de diseño y comienzan con la planeación de la producción las cifras aquí presentadas no son definitivas, por ello lo escueto de la tabla de medidas principales.
Cuando vemos la evolución del Tesla Roadster (el vehículo por el cual y con el cual se fundó Tesla) y que abrió la puerta para que la producción de vehículos fuera una realidad para pequeñas empresas (relativamente). –y hoy con tres modelos en producción y circulando por las calles del planeta (Model S, Model X y Model 3) y este cuarto modelo que regresa a la esencia de la empresa se ha alcanzado un hito y los números del desempeño de este nuevo Roadster nos dejan boquiabiertos.
De entrada, y para los fanáticos de la velocidad, la el tope del velocímetro supera los 400 Km/h y con un torque de 10,000 Nm logra vencer la barrera de los 100 km/h en 2.1 segundos (aunque en pruebas lo hizo en 1.9s). Otro detalle es que completará el cuarto de milla en 8.8 segundos.
Todo lo anterior tomando en cuenta que es un vehículo eléctrico y que tendrá una autonomía de 1000 kilómetros – en la conferencia de prensa Elon Musk mencionó que permitiría ir de Los Ángeles a San Francisco ida y vuelta sin cargar las baterías y eso no es poca cosa. En México Equivaldría a ir de CDMX a Acapulco, Gro. De ida y vuelta sin recargar. Ese es un logro que impulsaría a varios propietarios de vehículos deportivos a utilizarlo más para el fin de semana.
Por si fuera poco, este es un Roadster excepcional por un par de temas nunca antes vistos en un auto con esta clasificación, primero por tener 4 asientos y segundo porque tiene espacio suficiente para poner equipaje, lo que nos ayudaría a utilizarlo más que otros deportivos en dónde no hay espacio, a veces, ni para una llanta de refacción.
Un buen Logro de Tesla, de mano de Musk y todo el extraordinario equipo de Ingeniería y producción de la marca que, retomando sus orígenes logran un nuevo hito en la empresa y en el mundo automovilístico, tanto para los super deportivos como para los autos eléctricos.