LAMBORGHINI URUS


por EDMUNDO A. EGUIARTE
fotos AUTOMOBILI LAMBORGHINI S.P.A.

A pesar del intrigante título de esta entrega, buscamos resaltar lo positivo de esta SSUV (Super Sport Utility Vehicle), aunque estamos hablando de Lamborghini, es evidente que ni una de las marcas más distintivas del orbe automovilístico se escapa de esta tendencia que ha llegado a estos niveles y la entrega de “Lambo” es la llamativa URUS.

Siguiendo la tradición de la marca esta espectacular SUV tiene nombre de un toro de lidia o – mejor dicho – del antecesor del ganado común llamado Urus o Aurochs. Leyendo entre líneas el peso de ser nombrada en honor al ancestro de todo el ganado común (europeo), así como los toros bravos es un honor y una responsabilidad y por esto es que Lamborghini no escatimó en materiales, diseño e ingeniería. Todo este esfuerzo es evidente, nada fue dejado al azar y cada tornillo, remache, engrane o sistema está puesto con tres propósitos: una función práctica, ayudar a la experiencia del conductor y ocupantes, reducir el peso.

El resultado es una SSUV que, como todo Lamborghini, es llamativa, a leguas se nota que es deportivo e indiscutiblemente grita “… Soy un Lambo …”, el puesto de control es apabullante al tener todo al alcance de la mano y tener control absoluto del vehículo nos saturamos de información pero una vez tomando el volante, lo demás es intuición (o necesidad).

La consola central tiene toques muy por encima de lo deportivo, el botón de encendido está protegido por una tapa roja que se asemeja a las utilizadas en los gatillos de armas nucleares o en los aviones de guerra igualmente para el gatillo. Nos indica un poco hasta la peligrosidad de este vehículo. La palanca de cambio de modo tiene un detalle: aparentemente al nombrarla “ANIMA” (alma en italiano) lo que cambias es el espíritu del vehículo, puedes escoger entre 6 modos distintos, desde calle hasta nieve, pasando por arena, deportivo, tierra y el ultimo que es el modo CORSA que es el pináculo de la deportividad, en dónde puedes exprimir al máximo el motor y todos los componentes se disponen para lucir el espíritu deportivo de esta SSUV. Tiene, además, un modo EGO que sirve para personalizar nuestras preferencias de manejo lo que permite, incluso, definir a detalle que configuración obedece más a nuestras expectativas de este vehículo.

Los acabados de los asientos gritan a los cuatro vientos su carácter especial además de darnos el soporte para las pistas o cuando estemos experimentando con las fuerzas “G” en alguna curva o giro brusco. Pero no son solamente funcionales, también la estética, la comodidad y la ergonomía juegan un rol importante. Con memorias para los asientos delanteros no nada más se piensa en el conductor sino en su acompañante y obviamente en la comodidad para todos los que se suban a esta maravilla de la ingeniería italiana.

En el interior, la cereza del pastel es el sonido, diseñado por Bang & Olufsen en colaboración estrecha con Lamborghini y el resultado es un sonido envolvente envidia de los melómanos.

El exterior – que, paradójicamente, es lo que menos ve el conductor – lama la atención de todos los que tienen la fortuna de admirar una Lamborghini URUS, las formas angulosas características de la marca se adaptaron para no perder su esencia en este primer contacto con el mundo de las SUV’s (en este caso SSUV). No importa el color de su exterior el efecto es magnético para todos (a algunas personas las repele y a otras las atrae pero definitivamente es un imán).

El desempeño en cualquier circunstancia es excepcional, no cabe la menor duda de que todos los involucrados en su concepción dentro de Automobili Lamborghini deben de sentirse orgullosos ya que, para su primer intento, se logró una obra maestra.

Ahora, si tenemos suerte podemos lidiar con este toro si no, nos tocará “ver a los toros desde la barrera”, en cualquier caso, la experiencia dejará un recuerdo indeleble.