THE FAST & THE HYBRID


[gss ids=”4010,4011,4012,4014,4015,4016,4017,4018,4019,4020″ options=”timeout=4000″]

por Alfredo Sánchez Martínez

Si urbes Europeas ya están planeando eliminar la propiedad de automóviles en sus ciudadanos para la siguiente década, el futuro se vislumbra más claro para autos que sean eficientes e impulsados por un combustible sustentable, en comparación a aquellos que siguen utilizando derivados del petróleo. Pero, en este momento, ¿cuáles son las alternativas que existen de automóviles de lujo en el segmento sustentable que no sacrifiquen el diseño ni la emoción al volante?

Pese a que desde hace unos años el dinamismo y diseño de los coches eléctricos o híbridos ha avanzado mucho, en general siguen habiendo muchos prejuicios por parte de los consumidores al momento de decidir invertir en uno. Existe en el aire la falsa noción de que se trata de go-karts carísimos que sólo lo usan los hipsters come plantas. No obstante, la eficiencia en el ahorro de combustible –y sobre todo, el tipo de combustible que utiliza –, no sacrifica cualidades de desempeño, ni diseño; además de que educan al usuario a ser vigoroso a la hora de conducir.

Pero empecemos por lo obvio. ¿Por qué un coche híbrido y no un auto que simplemente sea ahorrador de gasolina? Sencillo: los coches híbridos están hechos para la urbe, pues cuentan con mayor rendimiento de kilometraje en ciudad que en carretera. Un Prius, por ejemplo —el modelo emblemático de los autos híbridos– es perfectamente adecuado para traslados diarios, donde hay arranques y paradas cada pocos metros de distancia, debido al tráfico. Cada vez que se detiene, éste genera más electricidad, que luego se puede utilizar a velocidades más bajas o para acelerar rápidamente. Es en la ciudad donde ve su pico de kilometraje, superior a los 21 km por litro.

Pero no sólo se trata de eso, sino que va mucho más allá: los coches híbridos, de hecho, pueden enseñarte a cómo conducir de manera eficiente. Así de fácil, al igual que un Jeep está en su terreno cuando se encuentra en un off-road y un Ferrari se mueve como un coche de carreras en una Autobahn, un híbrido te pide a gritos que lo conduzcas de manera eficiente. La mayoría de los híbridos, cuentan con una pantalla que muestra el kilometraje presente, así como el promedio de kilómetros por litro y galón. Incluso, nos dice la cantidad de energía que recuperamos al frenar.

Con respecto a esto, algo que vale la pena enfatizar porque no es muy sabido: todos los coches mejoran el kilometraje al acelerar y frenar con suavidad; pero en un híbrido esto resulta evidente, sobre todo cuando se acelera gradualmente, momento en que el auto utiliza solamente el motor eléctrico. Normalmente a todos nos gusta conducir rápido o tener un arrancón en cuanto hay campo libre para hacerlo, pero con un híbrido uno descubre que es posible disfrutar el desafío de la conducción eficiente.

Dicho lo anterior, vale la pena comentar que este tipo de coches no necesariamente son sinónimo de autos aburridos o caros, como hace algún tiempo. Hoy, las firmas de automóviles de lujo le han apostado al segmento en grande. Un gran ejemplo de ello es el Tesla —muy próximo a comercializarse en México—, o distintos modelos BMW y hasta Porsche, que están hechos para ser eficientes en la ciudad, y de conducción dinámica en la carretera.

BMW i8
El híbrido de la familia i de BMW
Capacidad: 4 plazas, 362 caballos de fuerza 0 a 100 km/h en 4.4 sets.
Precio a partir de 2,299,000 pesos

BMW ActiveHybrid 3
Es la versión híbrida del Sedán premium Insignia de BMW
Capacidad: 5 plazas
Velocidad máxima: de 241 km/h 0 a 100 km/h en 5.3 segundos
Costo por kilómetro: 5.43
Precio: a partir de los 854,900 pesos

Infiniti Q50 Hybrid
Un híbrido con motor V6 de 3.5 litros
Capacidad 5 plazas
Velocidad máxima: de 241 km/h
Costo por kilómetro: 5.43
Precio: a partir de 676,100 pesos

Porsche 918 Spyder
Híbrido de alto rendimiento con tecnología enchufable
Capacidad: 2 plazas
Velocidad máxima:0 a 100 km/h en solo 2,6 segundos. Supera la marca de 300 km/h a los 19,9 segundos
Consumo combinado de combustible: 3,1 litros/100 km; consumo combinado de energía: 12,7 kWh/100 km,
emisiones de CO2: 72 g/km, 887 caballos de potencia total del sistema
Consumo de combustible de alrededor de tres litros de gasolina por cada 100 km
Precio: 847 mil dólares

Mission E de Porsche
El primer concepto de cuatro plazas propulsado por batería de la firma 600 caballos de fuerza
500 km de autonomía 0 a 100 km/h en menos de 3,5 segundos / 200 km/h en menos de 12 segundos
15 minutos para cargar 80 por ciento de la batería eléctrica y ofrecer alrededor de 400 kilómetros adicionales de autonomía

Bentley Hybrid concept
Desempeño y eficiencia adicional sin sacrificar el lujo
Capacidad: 5 plazas
50 km en modo eléctrico libre de emisiones
Para finales de la década, el 90% de la producción de la firma será plug-in hybrid
Este sistema incrementa la potencia en un 25%
Reducción de emisiones hasta en un 70%

Mercedes-Benz C350 PLUG-IN HYBRID
La tecnología híbrida más avanzada en la Clase C, 32 km en modo eléctrico libre de emisiones
275 caballos de fuerza y 443 libras pie de torque
Automático de 7 velocidades con embrague adicional 0 a 100 km/h en 5.9 segundos