CINCO VINOS DE EXCELENCIA


CASA MADERO CHARDONNAY
Vinícola: Casa Madero

Sin duda una de las vinícolas más importantes de México y con amplia experiencia. Este vino 100% Chardonnay proveniente de la región de Parras, Coahuila, fue cosechado de madrugada para maximizar sus sabores. A la vista se aprecian sus tonalidades amarillo paja, y en nariz su carácter frutal como el durazno, pera y la manzana verde. En boca permanece el sabor a pera y durazno, así como la acidez perfecta. Se recomienda servirlo a 10−12 °C.

Maridaje. Es perfecto para acompañar una cena que incluya pescados, pollo o durante la hora del postre si se mezcla con un pay de piña.

CASTA TINTA SYRAH
Vinícola: Casta de Vinos

Esta vinícola boutique, aunque joven, ya ha logrado posicionarse en el gusto de los sibaritas, tan es así, que fue galardonada con la Gold Medal del Concours Mondial de Brixelles. Este vino, rojo y brillante, en nariz se percibe notas a ciruela, zarzamora y también a flor de Jamaica. Al paladar se descubre la avellana y el chocolate, pero con una acidez equilibrada. Su crianza fue de 12 meses en barrica húngara.

Maridaje. Se recomienda con carpachos, mole, platillos a base de pato, carnes rojas e incluso con un pastel de zarzamoras para acentuar su sabor.

SAUVIGNON BLANC VIÑA KRISTEL
Vinícola: Monte Xanic

Monte Xanic celebra 30 años y lo hace cosechando éxitos, hasta hoy suman un total de 300 premios desde su fundación. En esta ocasión presentamos un vino cuyas tonalidades verdosas y amarillas enamorarán al primer contacto. En nariz, se aprecian notas a guayaba, piña y maracuyá. En boca es suave, seco y de acidez perfecta persistiendo los sabores cítricos.

Maridaje. Ideal para ensaladas, sushi y pescados de sabores ligeros. O bien, como un buen acompañante de una tabla de quesos frescos.

SYRAH, MERLOT Y TEMPRANILLO
Vinícola: Tierra Adentro

Este Blend Trivarietal originario de Zacatecas y de una vitivinícola de 40 años, merece estar en sus mesas durante estas fiestas decembrinas. Ha sido añejado durante 12 meses en barricas de roble francés y roble americano. A la vista posee mucho brillo y un particular color violeta profundo. En nariz se descubren aromas como el chocolate, los frutos rojos y la grosella, y en boca se nota un gusto afrutado y de acidez equilibrada.

Maridaje. Para iniciar con una pasta o una tabla de quesos y carnes frías. También se recomienda acompañar con ensaladas que combinen los frutos rojos y, por supuesto, con un buen corte de carne o cocina a las brasas.

DUETTO 2011
Vinícola: Santo Tomás

Una botella inigualable que muestra en su etiqueta la obra “Paraje de La Changa”, del artista tijuanense Enrique Ciapara. Este vino, laureada por su combinación de uvas Tempranillo y Cabernet Sauvignon, ofrece un color rojo profundo y una rica estructura en boca donde destacan, en nariz, los aromas a moras y grosella, así como a madera. Sus uvas provenientes de los viñedos del Valle de San Vicente y del Valle de Santo Tomás, no tiene sin igual.

Maridaje. Excelente para cenas cuyo plato fuerte sea el lomo o la pierna de cerdo, así como el lechón horneado, los cortes de carne y los platos de quesos.