MARCEL DUCHAMP Y JEFF KOONS


[gss ids=”7644,7645,7646,7647,7648,7649,7650,7651,7652,7653,7654,7655″ options=”timeout=4000″]

POR PRIMERA VEZ EN MÉXICO

La “bailarina sentada” es la encargada de dar la bienvenida a los visitantes, una hermosa obra de Jeff Koons de 14 metros de altura y que desarrolló en 2008. La pieza está inspirada en las bailarinas de porcelana pero reconstruida con tecnología de vanguardia.

Pero eso es solo el comienzo de lo que podrás observar al interior del Museo Jumex en la exposición “Apariencia desnuda: el deseo y el objeto en la obra de Marcel Duchamp y Jeff Koons, Aun”, que cuenta con la curaduría de Massimiliano Gioni quien establece un paralelismo entre las obras de ambos artistas.

Además, esta es la primera exposición que muestra en conjunto la obra de estos legendarios artistas, y propone un sistema de afinidades que consisten en seguir lo que Duchamp llamó una “cointelligence des contraires”, o “co inteligencia de contrarios”, dentro de sus mundos artísticos.

La transición de la obra de Duchamp a la de Koons pone de relieve otras transformaciones fundamentales en la cultura del siglo XX que abarcan las definiciones de subjetividad y trabajo, así como la designación de valor y gusto; todo ello a través de debates sobre moralidad y sexualidad, autoría y propiedad.

La exposición, ilustra la transición del ready-made al facsímil y describe una “erótica de las cosas”, según teorizaba el historiador del arte David Joselit, que tanto Duchamp como Koons exponen en sus objetos y réplicas hiperrealistas.

El curador Massimiliano Gioni manifiesta que esta es la primera gran exposición que examina directamente la influencia de Marcel Duchamp en Jeff Koons y la interpretación de Koons al trabajo de Duchamp. “Además analiza las relaciones entre el ready-made y la cultura de consumo, la exposición revela cómo la obra de Duchamp y Koons gravita de manera similar hacia los enigmas de la invisibilidad y la transparencia, el secreto y la revelación”, señala el curador.

“Apariencia desnuda: el deseo y el objeto en la obra de Marcel Duchamp y Jeff Koons, Aun”, se exhibe en las Galerías 1, 2, 3 y plaza, y presenta más de 80 obras, entre las que destacan la serie completa de ready-mades de 1964 de Duchamp, que incluye Bicycle Wheel, Bottle Rack y Fountain, entre otras; así como una selección de las más reconocidas series de Koons como The New, Banality, Made in Heaven, Celebration, Antiquity y obras como Rabbit, Balloon Dog, Moon, Play-Doh, y Hulk. La exposición incluye préstamos de mas de 30 colecciones como: Astrup Fearnley Museum, Oslo; The Broad Art Foundation, Los Ángeles; Galleria Nazionale d’Arte Moderna e Contemporanea, Roma; The Israel Museum, Jerusalén; Moderna Museet, Estocolmo; Museum of Contemporary Art Chicago; National Gallery of Canada, Ottawa; Pinault Collection; Philadelphia Museum of Art; The Sonnabend Collection, Nueva York y Tate, Londres, entre otros.

Paralelo a la muestra, se realizan talleres, conferencias, visitas guiadas, y un catálogo publicado por Phaidon y Fundación Jumex, con Massimiliano Gioni como editor.

www.fundacionjumex.org/es