FERNANDO ANDRIACCI
LA MAGIA DEL COLOR
Con obras inspiradas en personajes místicos y una manera peculiar de utilizar colores vibrantes, este artista plástico exalta sus raíces mexicanas.
La necesidad de expresarse, comunicarse con los demás y compartir su manera de percibir el mundo, llevó a Fernando Andriacci a utilizar la pintura como un vehículo para transmitir sus ideas y sentimientos. Desde los nueve años de edad su corazón buscaba una forma auténtica de expresarse, en la actualidad es uno de los artistas plásticos más reconocidos en nuestro país.
Inspirado por su lugar de nacimiento, Cuicatlán, Oaxaca, donde creció rodeado de bellezas naturales como ríos, árboles y fauna, desde 1983 ha creado su propio mundo a base de fantasía en la cual utiliza desde personajes legendarios y místicos hasta caballos de juguete con ruedas, elefantes en bicicleta, cabras, cocodrilos, cangrejos y grillos, personajes que son llevados al lienzo para ser compartidos.
En su formación profesional ha explotado todas las técnicas como pintura original, escultura, grabado, litografía, cerámica y obra mural. Mediante su obra este artista oaxaqueño nos sumerge en figuras de animales y vegetales, sin embargo nos presenta una versión totalmente personal y rica en diseños y colores que se insertan en lo decorativo.
Su talento es crear imágenes por medio de líneas rectas, zig zag, oblicuas y curvas que logran el equilibrio perfecto. Se puede observar como en cada una de sus piezas logra enriquecer las texturas sin descuidar la armonía, lo que atrae la mirada del espectador para sumergirlo en un mundo fantástico.
Algo que lo distingue a Fernando Andriacci es su manera de pintar elefantes. Su amor por los paquidermos surgió cuando llevó a sus hijas al circo y querían uno de mascota, al ver que era algo inverosímil tenerlo, comenzó a pintarlos. En sus primeras pinturas los plasmó con la trompa hacia abajo hasta que descubrió que con la trompa hacia arriba tienen un significado de buena suerte.
Andriacci es un artista que siempre está en busca de técnicas nuevas y no le tiene miedo a experimentar. El jugar con las texturas del óleo, los pigmentos gris pastel y colores vivos lo han llevado a la creación de muchas de sus grandes obras. Por lo mismo, forma parte del movimiento de renovación artística, junto con Francisco Toledo, Rufino Tamayo, Rodolfo Nieto y Sergio Hernández.
Ha incursionado en todas las técnicas, y su producción se ha dado a conocer en numerosas exposiciones tanto individuales como colectivas en museos y galerías tales como el Museo Regional Santo Domingo, la Galería Miguel Cabrera de la Casa de la Cultura, la Galería Rufino Tamayo y Casa Lamm. Además ha expuesto en Nueva York, Alemania y Japón.
EXPOSICIONES
2017
Tradición y Modernidad-Oaxaca
Instituto Cultural de México
Miami, FL, EUA
Pintura, gobelinos, escultura
Museo de Arte de Sonora
Sonora, México
Arte Ecuestre Mexicano
Campo Marte
Ciudad de México, México
Fuego Central
Centro Cultural – Casa Lamm
Ciudad de México, México
La vida y el sentimiento através del color
Secretaria de Gobernación
Ciudad de México, México
Al encuntro de lo sensible
Instituto Nuevo Amanecer
Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey
Monterrey, NL, México
2018
La semblanza del color
Senado de la República
Ciudad de México, México
Los laberintos del color
Galeria Kunalah
León, Guanajuato, México
Los colores detrás del color
Cámara de Diputados
Ciudad de México, México
Los diálgos del color
Museo de Arte de Querétaro
Querétaro, México
Participación en los boletos de la Lotería Nacional
Ciudad de México, México
Participación para la portada del libro de texto
Conocimiento del medio de Primer año de primaria SEP
Ciudad de México, México
Participación con balón intervenido para el mundial de Rusia
Ball Parade Russia
Rusia
2019
Exposición de escultura monumental “Tauro”
Wynwood, Miami